Abstract:
El presente trabajo de investigación refiere como problema: la necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, planteando como problema general la existencia de esta necesidad. Para alcanzar los objetivos principales de esta investigación se planteó como hipótesis la falta de implementación de una cámara Gesell, trayendo como consecuencia la revictimización de la parte agraviada de delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, esto durante los años 2020 y 2021. Para comprobar las hipótesis planteadas, se utilizó el tipo de investigación pura, básica o fundamental; su diseño es descriptivo al entender el problema analizando detalladamente las carpetas fiscales; es no experimental porque se realizó sin manipular deliberadamente sus variables, se basa en la observación del fenómeno tal como se presenta en la realidad. Además es de nivel descriptivo y correlacional transversal, pues asocia y relaciona sus dos variables la Cámara Gesell y la Revictimización; utilizamos el método inductivo-deductivo, es decir, de lo particular a lo general, analizando primero la aplicación de la entrevista única en Cámara Gesell en las carpetas fiscales de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata de manera particular y segundo la normativa que prohíbe la revictimización de manera general, evidenciándose como efecto de dicha metodología la necesidad de implementar una Cámara Gesell para investigar el delito de agresiones contra la mujer.