Abstract:
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el consumo de tabaco en adolescentes de la l. E. Don José de San Martin. Este es un estudio descriptivo, transversal y correlacional realizado en dicho colegio que se ubica en el distrito del Alto de la Alianza en la ciudad de Tacna, en el cual participaron 175 adolescentes escolares de 14 a 16 años. Para su ejecución se utilizó un cuestionario previamente validado. Se utilizó el paquete estadístico SPSS y para determinar la correlación de las variables, se hizo uso de la prueba del Chi cuadrado con un valor P aceptable menor 0,05. Los factores psicosociales se relacionan con el consumo de tabaco, de acuerdo al motivo tenemos un nivel! (77,42%), tentativa de consumo alto (68,97%), imagen atractiva (63,64%), el grado de instrucción superior de los padres (54,76%), el tipo de familia monoparental (48,65%), una mala comunicación con los padres (66,67%), una presión del grupo social alto (62,5%).