Abstract:
El área de estudio se ubica en el Distrito de Sama Las Yaras, Distrito y Provincia de Tacna, a una distancia de 700 m aproximadamente de la Quebrada de Burros. La quebrada presenta intensa actividad geodinámica, en épocas de precipitaciones, llega a ocasionar pérdidas humanas y económicas. Se realizó el levantamiento topográfico, mapeo geológico, geomorfológico, estudio de mecánica de suelos, así como también, investigaciones hidrológicas, con el objetivo de caracterizar la cuenca. Para determinar el comportamiento del flujo de lodo se optó por utilizar el software Flo- 2D, en estudios anteriores mostró gran eficiencia al momento de generar mapas de peligros por flujo de lodo y escombros. Para el uso de este software es necesario tener información de la zona de estudio, como: topografía a detalle, parámetros hidrológicos (Precipitación, Coeficiente de Manning, etc.) y características del tipo de suelo. Con la información antes mencionada se han generado tres escenarios de simulación, con hidrogramas líquidos con caudales pico de 17 m3 /s; 34,3 m3 /s y 40,2 m3 /s para tiempos de retorno de 50, 100 y 200 años respectivamente. Se realizó un mapa de peligro, mapa de vulnerabilidad y un mapa de riesgos, teniendo como fuente el Manual para la Evaluación de Riesgos originados por Fenómenos Naturales 2da versión del CENEPRED, para realizar los mapas mencionados anteriormente, se tomó en cuenta la Dimensión Social y Económica, considerando la data del flujo vehicular obtenido de la Unidad de Peaje Pozo Redondo. El nivel de peligro, el nivel de vulnerabilidad y el nivel de riesgo que presenta la carretera ante la ocurrencia de un flujo de lodo es muy alta.