Abstract:
La presente investigación es un estudio observacional, descriptivo, correlacional, transversal retrospectivo donde se determina la prevalencia del plastrón apendicular y el manejo que se realiza en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero de 2016 a diciembre del 2020 en una muestra de 109 pacientes. Los resultados fueron la tasa de prevalencia del plastrón apendicular encontrada es de 5,2 % en pacientes hospitalizados por apendicitis. La mayoría se encontró en el sexo masculino (63,3%), además se tuvo más presencia en menores de 15 años. Ahora en el manejo quirúrgico con un 44% de pacientes se aplicó en la mayoría la LE + apendicectomía + lav cavidad + DPR. El manejo del plastrón apendicular es médico en el 56%, el esquema antibiótico más utilizado fue de metronidazol (96,7%) y ceftriaxona (70,5%). Las complicaciones fueron poco frecuentes, doce en total y se halló que el manejo médico frente al quirúrgico si fue estadísticamente significativo con P:0,00. Como conclusiones se tienen que se halló que la prevalencia de plastrón en el total de apendicitis es de 5,2 %, con predominio en el sexo masculino, en menores de 15 años, el manejo conservador fue más frecuente que el quirúrgico.