dc.contributor.advisor |
Lanchipa Picoaga, Javier |
es_PE |
dc.contributor.author |
Ramos Chana, Fredy |
|
dc.date.accessioned |
2016-08-25T15:53:10Z |
|
dc.date.available |
2016-08-25T15:53:10Z |
|
dc.date.issued |
2006 |
|
dc.identifier.other |
TG0265 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/412 |
|
dc.description.abstract |
Identificar las principales complicaciones maternofetales asociados a las pacientes que fueron sometidas a labor de parto con Cesárea Previa, atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el Periodo 2001-2005 MATERIAL Y METODOS: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se reviso las historias clínicas e historias perinatales atraves del sistema informático perinatal de 394 pacientes que fueron sometidas a labor de parto con antecedente de cesárea previa, . Se realizo análisis estadístico para variables maternas y neonatales utilizando tablas de frecuencia y porcentaje. RESULTADOS: En nuestro estudio se encontró que del total de pacientes 329(83.5%) terminaron en parto vaginal y 65(16.5) en parto por cesárea de urgencia. dentro de las complicaciones, se encontró que el 1.5%(1 caso)de las pacientes de parto por cesárea presentó dehiscencia de cicatriz uterina y el 3.1 %(2 casos) con endometritis, de las pacientes con parto vaginal se encontró que 0.6%(2 casos), presentó endometritis. de las pacientes que tuvieron parto vaginal, se encontró que el 86.9% de las pacientes tenían edades comprendidas entre 20 y 35 años, además de que el 53.5% de las pacientes no tuvieron ningún parto vaginal previo a la cesárea. Evidenciándose que el periodo intergenésico en el 39.5% fue de 2 a 4 años. Encontramos también que el 57.8% de las pacientes se realizaron de siete controles a más. En la distribución de las gestantes de acuerdo a la edad gestacional, se halló que las gestaciones a término (37 - 41 semanas) fueron en mayor frecuencia con el 78.4%. Con respecto a las pacientes de parto por cesárea se encontró que el 72,3% presenta una edad entre 20 a 35 años, el 69,2% no tuvo parto vaginal previo a la cesárea, el 52,3% presenta un periodo intergenésico entre 2 a 4 años, el 55,4% se controló por más de seis veces, la edad gestacional de 37 a 41 semanas es la más frecuente con el87,7%. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNJBG |
es_PE |
dc.subject |
Césarea |
es_PE |
dc.subject |
Relaciones materno-fetales |
es_PE |
dc.subject |
Complicaciones del trabajo de parto |
es_PE |
dc.title |
Complicaciones maternofetales de las pacientes con cesárea previa sometidas a labor de parto, atendidas en el hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período 2001-2005 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Médico Cirujano |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Medicina humana |
|
dc.publisher.country |
PE |
|