Abstract:
El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de la tuna variedad amarilla. Se utilizó un diseño de 18 experimentos y para el análisis de datos se aplicó la metodología de superficie de respuesta. Se concluyó que la influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la pérdida de peso de la tuna fue significativo (p valor ˂ 0,05). La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la densidad no fue significativo (p valor ˃ 0,05). Sin embargo, la humedad fue influenciada significativamente por efecto del estadío de madurez. Sobre la firmeza, sólidos solubles y la acidez fueron significativos el estadío de madurez y el tiempo. Con respecto al pH, fue significativo la temperatura de refrigeración. La influencia del estadío de madurez y poscosecha sobre la aceptabilidad del color fue significativo sobre el olor, sabor y textura. A mayor tiempo de almacenamiento mayor será la aceptabilidad de dichos atributos. Las condiciones consideradas óptimas para la tuna son el ser cosechadas en estadío 4 y almacenadas a 9ºC hasta 4 semanas de almacenamiento, condiciones que dieron como resultado una fruta con aceptabilidad calificada entre “bueno” y “muy bueno”.