dc.contributor.advisor |
Sosa Gutiérrez, Yolanda |
es_PE |
dc.contributor.author |
Caxi Suaña, Marilia Olinda |
|
dc.date.accessioned |
2019-05-07T16:41:48Z |
|
dc.date.available |
2019-05-07T16:41:48Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.other |
177_2013_caxi_suana_mo_fcag_alimentarias.pdf |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2953 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo se propuso; evaluar la vida útil de un néctar a base de Yacón (Smallanthus sonchifolius), Maracuyá amarilla (Passiflora edulis) y Stevia (Stevia rebaudiana) en función de las características fisicoquímicas y sensoriales. Se empleó la metodología de Superficie de Respuesta (MSR) con un diseño de mezcla de 8 tratamientos para las variables cuantitativas: Yacón, maracuyá, stevia y agua. La mezcla óptima del néctar resultó: yacón (30%), pulpa de maracuyá (15 %), agua (54,9%) y stevia (0,08%); de esta mezcla resultó un néctar con una aceptabilidad del color =8,81; textura =7,57; olor =7,57 y sabor =7,21, es un alimento del tipo ácido (pH= 4), los análisis microbiológicos confirman su inocuidad. La vida útil del néctar optimizado se estableció en 45 días de almacenamiento. Del análisis de materias primas: el yacón resalta por su humedad (84 %) y la maracuyá por su acidez (3,82 %). |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNJBG |
es_PE |
dc.subject |
Polymnia sonchifolia |
es_PE |
dc.subject |
Néctar |
es_PE |
dc.subject |
Stevia rebaudiana |
es_PE |
dc.subject |
Evaluación sensorial de los alimentos |
es_PE |
dc.title |
Evaluación de la vida útil de un néctar a base yacón (Samallanthus sonchifolius) maracuyá amarilla (Passiflora edulis) y stevia (Stevia rebaudiana) en función de las características fisicoquímicas y sensoriales |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Ingeniero en Industrias Alimentarias |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería en Industrias Alimentarias |
|
dc.publisher.country |
PE |
|