Abstract:
Se realizó estudio descriptivo, retrospectivo en el Hospital Sergio Enrique Bernales de la ciudad de Lima, en el cual se consideraron todos los pacientes con el diagnóstico de criptorquidia en el quinquenio del 2000 al 2004; más no se han considerado a los pacientes que hayan recibido tratamiento médico. La incidencia anual de criptorquidia en reci(m nacidos varones en el Hospital Sergio Enrique Bernales fué 2.9%. En recién nacidos pretérmino el porcentaje de criptorquidia fue 19.6% y de los recién nacidos a término 1,3% siendo ésta diferencia estadísticamente significativa. Durante éste tiempo (2000-2004) se encontró 69 pacientes con criptorquidia que fueron sometidos a tratamiento quirúrgico cuya edad promedio fue 6.4 años al momento de la intervención quirúrgica. El 63.8% que fueron intervenidos quirúrgicamente nacieron a término y el 75.4% tuvieron un peso mayor a 2500 gramos al nacer. de los 69 pacientes el 17.4% presentó antecedentes familiares de criptorquidia. La ausencia bilateral de testículos se presentó en un 42% de los 69 pacientes, seguido de la ausencia de testículo derecho en un 40.6%. En el acto operatorio el testículo de localización inguinal fué el que predominó con un 65.2% de los 69 pacientes. de los 69 pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico al 94.2% se le realizó orquidopexia y al 1.4% orquiectomía. La principal complicación postoperatoria fue infección de herida operatoria con un 5. 8% de los 69 pacientes.