Abstract:
La presente Tesis, enfoca el tema de lixiviación ácida como el proceso más utilizado para la recuperación de cobre desde minerales oxidados. La rentabilidad de esta operación va a estar determinada por el consumo de ácido sulfúrico y el grado de extracción de cobre.
Considerando la importancia actual de la lixiviación, en los capítulos I y II, se enfoca los objetivos, hipótesis, justificación y antecedentes, así como aspectos generales como termodinámica, agentes y factores que intervienen en la lixiviación, características del mineral a lixiviar, trituración, métodos, entre otros.
En tanto, los capítulos III, IV y V, tratan sobre el proceso de lixiviación, incidiendo en cementación, cristalización, extracción por solventes y electrodeposición, además se analiza la metodología experimental mediante la caracterización del mineral, equipos, reactivos, y las respectivas pruebas de lixiviación, para culminar con el análisis de resultados experimentales.