dc.contributor.advisor |
Ticona Rendón, Manuel Benedicto |
es_PE |
dc.contributor.author |
Loayza Luna, Flor Anabell |
|
dc.date.accessioned |
2016-08-25T15:45:23Z |
|
dc.date.available |
2016-08-25T15:45:23Z |
|
dc.date.issued |
2011 |
|
dc.identifier.other |
TG0100 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/242 |
|
dc.description.abstract |
El embarazo adolescente con controles prenatales inadecuados y tardíos se ha asociado a resultados adversos materno perinatales. Objetivos: determinar los factores de riesgo materno perinatales asociados al CPN inadecuado y tardío en madres adolescentes y sus repercusiones materno perinatales. Materiales y Métodos: Se investiga los factores de riesgo asociados al CPN inadecuado y tardío en madres adolescentes y sus repercusiones maternas perinatales en 5821 madres de 10 a 19 años registradas en el Sistema Informático Perinatal del Hospital Hipólito Unanue en los años 2000-2009. Se usa la prueba estadística Odds Ratio (OR). Resultados: Las madres adolescentes de 10-19 años con CPN inadecuados y tardíos representan el 18, 8%; asimismo se halló que existe mayor riesgo de de controles prenatales inadecuados y tardíos en adolescentes con instrucción primaria (OR=1 ,33), sin pareja estable (OR=1.91 ); y también se muestra que del grupo de casos la complicación materna de relevancia fue la pre-eclampsia (OR=1.02), en cuanto a la implicancias en el RN se encuentra que los CPN inadecuados y tardíos aumentan la incidencia de MBPN (OR=12.48), BPN (OR=2.82), RN Inmaduro (16. 76), RN Pretérmino (OR=4.19), RN PEG (OR=3.30), así como también aumentó los casos de EMH (OR=8.87), sepsis (OR=1.78), muerte fetal (OR=5.28), muerte neonatal precoz (OR=1 0.41 ). Conclusiones: El bajo grado de instrucción, la no estabilidad con la pareja son los principales factores de riesgo asociados a un CPN inadecuado y tardío en madres adolescentes y la repercusión en la gestante fue la preeclampsia; las implicancias encontradas en el grupo de estudio en relación con el RN con significancia fueron MBPN, BPN, PEG, inmadurez, prematuridad, EMH, sepsis, muerte fetal y mortal.idad neonatal precoz. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNJBG |
es_PE |
dc.subject |
Atención prenatal |
es_PE |
dc.subject |
Diagnóstico prenatal |
es_PE |
dc.subject |
Factores de riesgo |
es_PE |
dc.subject |
Adolescentes |
es_PE |
dc.subject |
Servicios de salud |
es_PE |
dc.title |
Factores de riesgo asociados al control prenatal inadecuado y tardío en madres adolescentes y sus repercusiones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue-Tacna enero 2009 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Médico Cirujano |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Medicina humana |
|
dc.publisher.country |
PE |
|