Abstract:
Objetivo: El objetivo del estudio fue los determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de deshidratación hipernatrémica en los neonatos del servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2014. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo, retrospectivo, analítico y de corte Transversal dónde se realizó el estudio de casos y controles, contando con 83 casos y 166 controles. Los datos se recolectaron de las historias clínicas perinatales del sistema informático perinatal (SIP). Resultados: los factores de riesgo fueron: LME (OR= 2,01), LMA (OR= 1,84) nivel de instrucción primario (OR= 2,24), superior técnico (OR=3,54), neonato prematuro (OR= 2,90), bajo peso al nacer (OR= 7,55), macrosomía (OR= 5,40) y pérdida de peso mayor al 10%(OR= 5,80). Conclusiones: Se concluye que la edad gestacional del neonato prematuro, pérdida de peso mayor al 10%, el bajo peso al nacer y la macrosomía fueron los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de deshidratación hipernatrémica.