Incidencia de Trichomomas vaginalis en mujeres gestantes atendidas en el clas Centro de Salud Ciudad Nueva – Tacna

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lloja Lozano, Luis es_PE
dc.contributor.author Flores Ticona, Irene
dc.date.accessioned 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.available 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.other 441_2014_flores_ticona_i_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1906
dc.description.abstract La presente investigación se llevó a cabo en el CLAS Centro de Salud Ciudad Nueva y tiene como objetivo principal determinar la Incidencia de Trichomonas vaginalis en gestantes, que acuden a consulta; con esta finalidad se realizó un estudio de tipo prospectivo, descriptivo, observacional, de corte transversal. La población tomada en cuenta para el estudio cumplía con los criterios de inclusión las cuales fueron: toda gestante de cualquier edad y trimestre de gestación. La unidad de análisis estuvo constituida por el flujo vaginal de 118 gestantes, obtenidas en el consultorio obstétrico, lo que representa el 100% de la población en estudio, la obtención de muestras, se realizó con ayuda del personal del servicio de Obstetricia, para posteriormente ser procesadas mediante preparaciones en fresco en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El análisis parasitológico se realizó mediante la observación directa por microscopia, pues este método es de fácil acceso e indoloro, identificándose al flagelado, por las características morfológicas de su especie, llevándose un registro de los resultados que se obtenían luego de las lecturas. De las 118 muestras de flujo vaginal de mujeres gestantes, presentaron resultados positivos con la presencia de Trichomonas vaginalis, un total de 14 muestras, lo que representa un 11,86% de infección en esta población. Se evaluó también la incidencia y relación que existe entre los factores epidemiológicos considerados como: sociodemográficos (estado civil, grado de instrucción y ocupación); Gineco-Obstetricos (edad gestacional, hábitos de higiene) y por ultimo práctica sexual (número de parejas sexuales y uso de preservativo). Además de manifestaciones clínicas (flujo vaginal: cantidad, color, olor, aspecto). es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNJBG es_PE
dc.subject Trichomonas vaginalis es_PE
dc.subject Mujeres embarazadas es_PE
dc.subject Incidencia es_PE
dc.title Incidencia de Trichomomas vaginalis en mujeres gestantes atendidas en el clas Centro de Salud Ciudad Nueva – Tacna es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Biólogo Microbiólogo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología-Microbiología es_PE
thesis.degree.level Titulo profesional es_PE
thesis.degree.discipline Biología – Microbiología
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics